Fuente de poder


                    Fuente de poder

Es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.
Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente de Poder ATX.
Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder también asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque u opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía.
La fuente de poder es fácil de identificar porque el cable de suministro eléctrico se inserta en un socket, ubicada en el exterior de la computadora, que pertenece a la fuente. En el interior de la PC se puede ver numerosos cables que van de la fuente de poder a muchos componentes de la PC, tales como la tarjeta madre y las unidades de disco. A lo largo del tiempo la fuente de poder ha ido mejorando tanto en el aspecto eléctrico como en el mecánico, y la corriente de aire del ventilador de la fuente de alimentación pasa ahora a través de la electrónica de la tarjeta madre, hecho que produce un efecto positivo sobre el estado de la temperatura.
  • Partes



Ventilador
Se encarga de mantener los circuitos a buena temperatura sacando el aire caliente de la parte interna del gabinete y de la fuente.
Conector de alimentación
Acepta el cable de corriente que proviene desde el enchufe doméstico.

Selector de voltaje

Posibilita accionarle voltaje europeo de 240 voltios o el estadounidense de 127 voltios.

Conector de suministro

Ayuda a llevar electricidad a diversas clases de monitores CRT.

Conector ATX o AT

Lleva la electricidad hasta la tarjeta principal.

Conector de 4 terminales tipo IDE

Se usa para llevar energía a las unidades ópticas y a los discos duros.
Enciende la fuente de forma mecánica.

Partes Internas

La parte interna tiene distintos circuitos que se encargan de transformar la electricidad a fin de que se suministre correctamente a todos los dispositivos.

Conector de 4 terminales tipo FD

Energiza las disqueteras.

Ventilador

El ventilador puede tener diferentes tamaños y su utilidad es básicamente expulsar el aire caliente.

Cables de voltaje

Estos cables son de salida y se conectan al computador para emitir voltajes. Los negros tienen 0 voltios, los naranjas tienen 3.3 voltios, los rojos tienen 5 voltios y los amarillos 12 voltios. Los cables verdes son los que controlan el sistema, también llamados soft power en inglés.

Transformador de conmutación

Se trata de un dispositivo electrónico que cambia la energía eléctrica valiéndose de transistores en conmutación.

Capacitores de filtrado

Su característica principal consiste en su enorme tamaño, lo que los hacen fácilmente notorios a simple vista.
Estos filtros de condensadores son circuitos eléctricos que se componen de asociarse con el condensador que se usa para aplanar o filtrar el rizado y con el diodo, a fin de obtener una señal eléctrica con corriente en forma continúa en la que su tensión no cambie al pasar el tiempo.

Transistores de conmutación o conmutadores

Suelen estar acoplados a un disipador de aluminio. Su uso y funciones son muy similar al de los transistores comunes, se caracterizan mayormente por tener altas intensidades y tensiones que soportan, lo cual trae como consecuencia la disipación de potencias altas.
  • La Fuente de poder AT


La fuente de poder AT sus siglas AT significan Advanced Tecnology traducido al español Tecnología Avanzada. La fuente de poder AT también es conocida por fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros.

Características de la fuente de poder AT

La fuente de poder AT posee las siguientes características:
Es de encendido mecánico, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y este no vuelve a su estado inicial hasta no ser presionado nuevamente.
Algunas fuentes de poder cuenta con un conector de tres terminales para alimentar el monitor CRT desde la misma fuente.
Es una fuente ahorradora ya que no queda en “Stand by” o “Espera” porque al suprimir el botón se corta el abastecimiento de energía.
Es segura ya que al encenderse se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos.
Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos como microprocesador Intel 8026 hasta equipos procesadores Intel Pentium MMX.

Colores y cables de la fuente de energía AT

La fuente de poder AT tiene 3 tipos de conectores de salida:
Los conectores tipo Molex y tipo Berg son aquellos que se utilizan en periféricos que necesitan más consumo de energía, tales como: discos duros, unidades ópticas, disqueras, cada conector posee 4 líneas de alimentación. Los conectores tipos Molex y Berg son identificados con los siguientes colores: 1 línea de alimentación color rojo (5 Volts), 2 línea de alimentación color negro (tierra), 1 línea de alimentación color amarillo (12 Volts).
El conector tipo AT es aquel que interconecta la fuente AT a la placa madre, cuenta con 12 líneas de alimentación que se distinguen con los siguientes colores; 1 línea de alimentación color anaranjado (Power Good), 4 líneas de alimentación de color rojo (5 Volts), 1 línea de alimentación de color amarillo (12 Volts), 1 línea de alimentación de color azul (-12 Volts), 1 línea de alimentación de color blanco (-5 Volts) y 4 líneas de alimentación de color negro (tierra).
La correcta conexión de la fuente AT a la placa madre es a través de 6 líneas de alimentación, las cuales deben ir enchufadas de modo que los cables negros queden unidos en el centro.

Fuente de poder ATX

La fuente de poder ATX las siglas ATX significan Advanced Tecnology Extended. La fuente de poder ATX es la segunda generación de fuentes de poder, es la actual fuente de poder que sustituye a la fuente de poder AT. La fuente de poder ATX es conocida como fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, entre otras denominaciones. La fuente de poder ATX fue creada por Intel en 1995 con el fin de optimizar los periféricos de entrada y salida y reducir el costo del sistema.

Características de la fuente de poder ATX

La fuente de poder ATX cuenta con las siguientes características:
Es de encendido digital, tiene un pulsador en lugar de un interruptor.
Algunas fuentes de poder cuentan con un interruptor mecánico trasero para evitar el estado de reposo durante el cual consume cantidades de energía eléctricas mínimas e innecesaria.
El apagado de la fuente de poder ATX puede ser operada desde el software.
Este tipo de fuentes se integran desde equipos con microprocesador Intel Premium MMX hasta equipos con los microprocesadores más modernos.

Colores y cables de la fuente de energía ATX

La fuente de poder ATX contiene 6 tipos de conectores de salida:
La fuente de poder ATX cuenta con los mismos conectores de tipo Molex y Berg de la fuente de poder AT.
El conector SATA /SATA 2 es aquel conector usado en dispositivos de discos duros cuenta con 15 líneas de alimentación y son identificadas de la siguiente manera; 3 líneas de alimentación V33 (3.3 Volts), 3 líneas de alimentación V5 (5 Volts), 3 líneas de alimentación V12 (12 Volts), 4 líneas de alimentación GND (tierra), 1 línea de reserved (reservado).
El conector ATX es aquel que interconecta la fuente ATX a la placa madre, posee 24 líneas de alimentación conformadas por los siguientes colores; 4 líneas de alimentación de color naranja (3.3 Volts), 8 líneas de alimentación de color de negro (tierra), 6 líneas de alimentación de color rojo (5 Volts), 1 línea de alimentación de color gris (Power Good), 1 línea de alimentación de color púrpura (5 VSB), 2 líneas de alimentación de color amarillo (12 Volts), 1 línea de alimentación de color azul (-12 Volts), 1 línea de alimentación de color verde (Power On), 1 línea de alimentación de color blanco (-5 Volts).
El conector para procesador de 4 terminales es aquel que alimenta a los procesadores modernos, cuenta con 2 líneas de alimentación de color negro (tierra) y 2 líneas de alimentación de color amarillo (12 Volts).
El conectador PCIe, conectador de 6 y 8 terminales, es destinado para alimentar la tarjeta de video tipo PCIe, tiene 4 líneas de alimentación de color negro (tierra) y 4 líneas de color amarillo (12 Volts).
La fuente de poder ATX permite una única forma de conexión evitando errores como sucedía en la fuente de energía AT.

Funcionamiento de las fuentes de poder AT y ATX

El proceso de convertir la corriente alterna en corriente continua a través de las fuentes de poder AT y ATX comprende 4 etapas:
Transformación: El voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce de 127 Volts a 12 Volts o 5 Volts por el uso del elemento electrónico denominado bobinas reductoras.
Rectificación: Se transforma el voltaje de la corriente alterna en voltaje de la corriente continua dejando pasar únicamente los valores positivos de la onda a través del elemento electrónico llamado diodos.
Filtrado: Suaviza el voltaje y calidad a la corriente continua por medio de elementos electrónicos nombrados capacitadores.
Estabilización: El voltaje suavizado se le da forma de lineal por el uso del elemento electrónico distinguido como circuito integrado. En esta etapa se suministra la energía necesaria a los ordenadores.

Comentarios