Procesador


                                 Procesador



El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardwarede muchos dispositivos, no solo de tu computadora.

El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.
El procesador es uno de los componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC más populares son Intel y AMD.
Este componente es el más importante podríamos decir, y generalmente el más caro, pero sin el resto de los componentes no podría servir ni actuar.

Componentes de un procesador
Un procesador está compuesto de:
  • Núcleos
  • Caché
  • Controlador de memoria
  • Tarjeta gráfica
  • Otros elementos auxiliares
Funcionamiento de un procesador
El funcionamiento del procesador está determinado por un reloj que sincroniza todos los bloques funcionales y se encarga de que todo marche como debe ser o está programado para ser.
El funcionamiento tiene etapas:
  • Leer la instrucción de la memoria
  • Buscar los datos
  • Realizar la operación
  • Pasar a la siguiente instrucción

Partes de un procesador y sus Funciones

Partes Lógica

* Unidad de Control: Unidad encargada de Activar o Desactivar los diferentes componentes del procesador, igualmente se encarga de Interpretar y ejecutar las diferentes instrucciones almacenadas en la memoria principal.

* Unidad Aritmética y Lógica: Se encarga de realizar la operaciones de transformación de datos,  especialmente las operaciones matemáticas, el cual es denominado FPU (Floating Point Unit, Unidad de coma Flotante).

* Registros: Se denominan a las áreas de almacenamiento temporal usadas durante la ejecución de las instrucciones.


Partes Físicas

* Encapsulado: Es lo que rodea a la oblea de silicio, dándole consistencia y protección para impedir su deterioro.
* Zócalo: Lugar donde se inserta el procesador, permitiendo la conexión con  el resto del equipo.
* Chipset: Conjunto de Chips encargados del control de las determinadas funciones del equipo.
* Memoria Cache: Parte donde se almacenan los datos con mas frecuente.


Funcionamiento

La ejecución de las instrucciones de efectúa en fases

Prefetch:  Prelectura de la instrucción desde la memoria principal.

Fetch: Envío de la instrucción al decodificador

Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer.

Lectura de operandos (si los hay).Ejecución: Lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento


Fuente: https://concepto.de/procesador/#ixzz5pAUC7g7i
https://losprocesadores626.wordpress.com/partes-de-un-procesador-y-sus-funciones/

Comentarios